viernes, 22 de mayo de 2020

Madres Gestantes, lactantes , niños y niñas hasta el 1° año "EXPLORADORES"

Bienvenidos.....

A un espacio dirigido a Madres gestantes, lactantes , niños y niñas hasta el 1° año de vida, donde el contenido central son las experiencias literarias realizadas semanalmente en nuestro liceo o con nuestras familias.

Ademas encontraras información y recomendaciones  para trabajar la literatura con nuestros niños y niñas... pues  todos sabemos la importancia de esta mágica actividad en el desarrollo emocional, social y cognitivo. Así mismo los beneficios que tiene la literatura en la primera infancia.


Quisimos implementar actividades pensadas y dirigidas para trabajar con la familia y toda la comunidad la granja del saber y el aprender, para que entre todos fortalezcamos los vínculos afectivos y nos sumerjamos en el maravillosos y mágico mundo de la literatura y el desarrollo integral de los niños y las niñas.


También hemos preparado, dulces e inolvidables historias y experiencias que podrás compartir con tu hijo o hija desde que está en tu vientre,



EL proyecto que nuestro Liceo trabajara este mes se enfoca en la DIMENSIÓN COMUNICATIVA....



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin7jAoguipUYz2WgB8VNbSZ8qWUwLHEKeB58vOTaGn9AhJm54RZJ0KEv07u4fWncCypWNWCqogzKFVN2Q3o7X8W3VWY3aM-KGEC2usFJQheTxL5h6QILJUAUhjzPRBEgVSpyQhPErFHOw/s200/bebe_43215706.jpg

Las dimensiones del desarrollo son las acciones que la mayoría de los niños y niñas pueden hacer a una edad determinada edad, esto no quiere decir que lo deban hacer en una edad establecida

Fuente: Mi bebe y yo recuperado                                                                                                             de: https://mibebeyyo.elmundo.es/bebes/crecimiento/crecimiento/lenguaje-preintencional-0-6-meses-7913


* Se comunica a través del llanto

* Emiten uno que otro ruido
 
*Balbucean con mayor frecuencia

*Repiten sonidos con vocales

*Pronuncian silabas no repetidas







Fuente: Bebes y mas Recuperado de: https://www.bebesymas.com/noticias/detienen-a-una-pareja-de-hombres-y-una-mujer-por-alquilar-su-vientre-y-entregar-a-la-bebe-por-10-000-euros





TOPO EL RATÓN


Se sugiere a la mamita gestante, o la persona que los quiera realizar con sus niños o niñas a que  crear un espacio comido y tranquilo, ambientando el espacio con objetos que le permitan tranquilidad y paz (tapete, cobija en el suelo o colchoneta, muñecos de peluches, esencia de colonias, cremas, objetos vinculantes como cajas sensoriales, pompones de texturas, cuento, balón)se motiva a la madre narrar el  cuento “topo el ratón” con voz muy suave y siguiendo los matices de voces, que tema del cuento a través de la narración va haciendo; mientras tanto, va masajeando el vientre con varios de los objetos sugeridos.


                                                Recuerden..............

 Que esta actividad la pueden realizar las madres gestantes o se lo pueden realizar a sus niños, o niñas o lo pueden hacer en grupo familiar.



MATERIALES:

·        Cuento en audio “topo el ratón”

·        Cobijas

·        Sabanas

·        Colchonetas

·        Colonia

·        Crema

·        Peluches

·        Pompones

·        Cajas sensoriales

·        Balón

·        Vídeos grabados por docentes.



El objetivo de esta actividad es motivar a las madre gestante, a realizar juego de masajes en el vientre y ejercicios con pelotas mientras disfruta de una hermosa historia, generando espacios de regocijo, tranquilidad y emociones positivas que fortalezcan el vínculo afectivo, la comunicación y estimulando la literatura desde el vientre con su bebe desde la gestación.


Topo era un ratón un poquito barrigón, grande era su hambre, era muy inquieto, nunca se quedaba quieto, cuando encontraba un queso le daba fuertes mordiscos, dejando en el queso profundos y redondos huecos, era muy amigo de Pérez el ratón de los dientes, a los dos el gato Tato los hacia correr de arriba abajo, a veces brincaban asustados de que el gato los coma de un solo bocado, daban muchas vueltas alrededor de la casa, luego caminaban de lado a lado y terminaban un poco mareados, estos buenos amigos no terminaban el día sin darse siembre un gran abrazo y muchos besos


Luego realizara una sección de ejercicios con balones, sugiriendo 5 posturas con balón de parto para aliviar las molestias durante la dilatación (sentada apoyando la espalda y cabeza en el balón, sentada apoyar relajada todo su peso en el balón, acostada con las piernas sostener el balón, de cuclillas apoyarse en el balón, sentarse sobre la pelota con las piernas abiertas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario