viernes, 22 de mayo de 2020

Niños de 3-5 años "AVENTUREROS"

Es importante que los niños de 3 a 5 años le tengan amor e interés a la lectura ya que esto les permite conocer a personas y lugares diferentes ayudándoles a estimular su curiosidad e imaginación y a aumentar su vocabulario también los libros los ayudan y los divierte a la vez a fomentar su desarrollo intelectual.
Por medio de la literatura se transmite las culturas, creencias y valores ayudando al niño con la integración a la sociedad, los personajes también ayudan al autoconocimiento pues los niños y niñas muchas veces se identifican con los personajes que representen las cosas que ellos más les gusta.




Esta es la segunda etapa de la Teoría de Piaget la etapa Pre-Operacional a partir de los 3 años se produce un hecho importante en la vida de un niño, la escolarización (Educación Infantil). Esto supone un componente social muy importante.



El niño empieza a relacionarse con los demás, en especial con sus iguales, ya que antes de este período, las relaciones eran únicamente con la familia.
En esta edad el niño ya produce un enorme aumento de vocabulario, los niños durante la primera infancia, se rigen por un “pensamiento egocéntrico”, esto quiere decir, que el niño piensa de acuerdo a sus experiencias individuales, lo que hace que su pensamiento aún sea estático, intuitivo y carente de lógica. Por ello, es frecuente que hasta los 6 años, puedan cometer errores tanto para interpretar un suceso, como para expresarlo.
Los niños a esta edad tienen mucha curiosidad y ganas de conocimiento, por lo que preguntarán a sus padres el “por qué” a muchas cosas.





Teniendo en cuenta lo anterior se realizó una actividad.
LICUADORA DE PALABRAS
Materiales:
· Cartel en forma de licuadora.
· Hojas pequeñas
· Lápices.
· Cinta.

Como se va hacer.
1. Dividimos a los niños y niñas en tres grupos.
 2. A cada grupo le asignamos un tema general, ya sea cocina, fruta, verduras, carne, etc.
3. Cada niño dibuja en su hoja un dibujo acorde al tema que le tocó al grupo.
4. Se cuelga el cartel en la pizarra y los niños colocaran sus dibujos en la licuadora grande (cartel en forma de licuadora) sin ningún orden.
5. Seguidamente los niños, por fila, ordenarán por temas los dibujos en la pizarra.









Objetivo de la actividad
Que el niño aprende a identificar objetos específicos dentro de una palabra genérica y enriquece su vocabulario mediante dibujos.

Aquí trabajamos la dimensión cognitiva ya que permite la construcción del conocimiento y producción de nuevos saberes, la dimensión artística porque tiene la capacidad para crear, expresar, apreciar a través de múltiples lenguajes y la dimensión comunicativa ya que está dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas de la realidad.


(Anónimo)(2020) Desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años cómo es su pensamiento Recuperado de https://www.elbebe.com/ninos-3-a-5-anos/desarrollo-cognitivo-en-ninos-de-3-a-5-anos-como-es-su-pensamiento


Morón (2010) Los beneficios de la literatura infantil Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7247.pdf

Rodríguez (2018) Teoría de Piaget: Etapas del desarrollo cognitivo del niño ¿Tu hijo evoluciona según su edad? Recuperado de https://blog.cognifit.com/es/teoria-piaget-etapas-desarrollo-ninos/

Ramírez (2012) Estrategias para Actividades Literarias manual para docentes Recuperado de http://www.cupforeducation.org/docs/Manual_AL_Docentes_Approved.pdf

Lozano (2020) Desarrollo infantil: dimensiones Recuperado de https://redsocial.rededuca.net/desarrollo-infantil-dimensiones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario